Estamos en el ecuador de nuestro año como #PolarRiders, de la mano de Polar, Trek y Etxeondo, un verano cargado de bici y entrenamientos para preparar 3 pruebas importantes en este calendario 2017.
LA INDURAIN
El próximo sábado 22 de Julio, en Villava (Pamplona), se realiza La Induraín, una prueba con 2 recorridos a elegir.
Recorrido Largo: 180 kilómetros con 3000 metros de desnivel.
Recorrido Corto: 100 kilómetros con 1500 metros de desnivel.
Siendo un poco objetiva, inicialmente elijo recorrido corto, ya que durante los primeros 6 meses, he realizado recorridos largos en Polar Gran Fondo la Mussara y Quebrantahuesos, además, ahora el volumen de entrenamientos esta enfocado más a la bicicleta de montaña y el fin de semana anterior (domingo 16) realizaré la Travesia la Pera (Rincón de Soto), y el sábado 29 Marcha BTT Larraga (Larraga). Así que, definitivamente Recorrido corto (espero no venirme arriba a última hora, porque sino mis patitas lo pagarán).
Esta prueba me hace muchísima ilusión, ya que, como buena Navarra que soy (o por lo menos me considero), participar en tu tierra siempre es más emocionante. Y si a esto le sumamos poder compartir carrera (aunque sea solo 5 segundos), con Miguel Indurain es como vivir un sueño.
CATALUNYA BIKE RACE
Igual que los formatos de La Andalucía y La Rioja Bike Race, los próximos 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre, estaremos todos los #PolarRiders participando en La Catalunya Bike Race , 3 días de competición de autentica BTT.
Tengo muchas ganas de realizar en esta prueba, ya que, después de haber participado en La Rioja Bike Race, me di cuenta que lo que yo creía «controlar la BTT», no era cierto. Estoy acostumbrada a ir y entrenar continuamente por pista, así que cuando llegué allí y no había más que senderos pensé; «Dios¡ … ¿Que es lo que estaba haciendo yo?» . Pero bueno, después de 3 días de competición y pasar los mil senderos, me lleve la medalla de Finisher a casa, con moraleja incluida (como no podía ser de otra forma en mi caso).
Así que, este verano toca intentar mejorar la técnica sin abandonar el resto de aspectos, de la mano de Navartrain, que me esta enseñando a entrenar y descansar (aspecto muy importante). Por supuesto, no faltan las caídas, los golpes, los olvidos, y sobre todo las risas. Porque el objetivo principal de todo esto no es ganar o perder, ser mejor o peor que antes o que alguien… El objetivo es simplemente VIVIR la experiencia y DISFRUTAR al máximo, porque el SUFRIMIENTO es imprescindible para poder dar mayor sentido a las otras 2.
«Todos los nuevos caminos son difíciles de atravesar, no tengas prisa, no tengas miedo, porque antes o después los cruzarás. Trabaja día a día, para que la próxima vez que encuentres uno igual, el miedo a superarlo se convierta en determinación»
SKODA GRAN FONDO SAN SEBASTIAN.
Prueba añadida recientemente a nuestro calendario, que se celebrará el Domingo 8 de Octubre en San Sebastian. Mismo formato que sus hermanas (Polar Gran Fondo la Mussara y Skoda Gran Fondo la Quesera), presenta 2 distancias:
Recorrido Medio Fondo. 126 km y 2460 metros de desnivel.
Recorrido Gran Fondo. 180 km y 2860 metros de desnivel.
Volvemos a ser realistas, y «a priori», realizaré el recorrido corto, ya que es sólo una semana después de mi gran objetivo (aunque analizando los desniveles, creo que la Gran Fondo es menos dura), por lo que seguro el cuerpo no estará preparado para 180 kilómetros, aunque, quién sabe, igual a lo largo del verano cambio de planes, ya que, tampoco estaría mal terminar la última prueba de este año #PolarRiders por todo lo alto. Lo que tengo completamente claro, es que, en esta prueba seguro disfruto tanto del ambiente, como de la ciudad y los paisajes. Así que, ahora toca devorar kilómetros y meditar sobre el recorrido elegido.
Fdo: lalokalabici